23 Dic

Objetivo: Al finalizar este curso el participante comprenderá la importancia de implementar la norma Nch 3091 y conocerá las principales variables que influyen en la impresión flexográfica, su medición y su control.

Objetivos Específicos:

  • Conocer los estándares y recomendaciones de impresión de las normas gráficas NCh 3091, como el principal punto de partida para el control de la reproducción del color en la industria gráfica.
  • Interpretar los estándares de calidad adecuados respecto de materias primas e insumos, sobre la base de la comprensión del proceso productivo de impresión Offset en toda su complejidad.
  • Evaluar las características de los procesos productivos en preprensa e impresión, reconociendo parámetros para seguimiento y medición, a fin de proponer acciones de mejora.
  • Desarrollar las tareas de control necesarias para todo el proceso, a través del reconocimiento de criterios y procedimientos para su cumplimiento, efectuando los registros correspondientes.
  • Participar en la evaluación del proceso de producción, sobre la base de datos estadísticos internos relevantes y confiables, a fin de planificar, desarrollar y comunicar al personal involucrado acciones correctivas y preventivas.

Dirigido a: Gerentes de Producción; Jefes de Taller; Supervisores; Personal de Control de Calidad, Preprensa, y Prensistas.

Tiempo: 40 horas.  ( 20 teóricas y 20 prácticas )

Contenido:

1.0.0.    Definición actual del concepto de calidad, su evolución e importancia para la  Empresa.

Introducción Norma Nch 3091

  • Alcance y campo de aplicación.
  • Parte 1: Parámetros y métodos de medición.

Términos y definiciones.

  • Requerimientos y métodos de ensayo.
  • Criterios para implementar un sistema de control de calidad.
  • Diagrama de flujo para los procesos que intervienen en la implementación.
  • Herramientas estadísticas que se utilizan para analizar y controlar las variables del proceso y las características de los productos.

Parámetros relativos al control de procesos.

  • Análisis de materiales, mano de obra, método, medio ambiente, mediciones y maquinaria. ( Ishikawa )
  • Interpretación y aplicación de círculo de solución de problemas.

Parámetros relativos a la estructura del producto impreso

  • El papel y su influencia en el proceso de impresión, imprimabilidad, humectación, estabilidad dimensional.
  • Control de las características; formato, dirección de fibra, espesor, gramaje, pH superficial, blancura, opacidad, lisura, brillo, porosidad, resistencia a la rotura, humedad, rigidez, absorción del agua.

Control de calidad en etapa de preprensa.

NCh 3091/1.Of2007 en correspondencia con norma ISO 12647-1:2004

  • Tecnología gráfica – Control de procesos para la separación de colores en medio tono,
  • Pruebas y producción de impresión
  • Parte 1: Parámetros y métodos de medición. Angulo de trama
  • Valor de tono en la película de separación de color
  • Valor de tono en la impresión. Brillo
  • Coordenadas de color y diferencias de color CIELAB Densidad del factor de reflectancia y densidad relativa

Análisis de referencias normativas creadas en INN

NCh 3108.Of2008 en correspondencia a ISO 13655:1996

  • ( Medición espectral y cálculo colorimétrico para imágenes de las artes gráficas)
  • Requerimientos de medición espectral.
  • Requerimientos de cálculo colorimétrico.
  • Métodos para controlar correspondencia entre documentos, archivos digitalizados y originales cliente, basado en norma NCH 3091
  • Control de películas: emulsión, geometría del punto, lineatura, ángulo de inclinación, densidades de transparencia.
  • Control de copiado de polímeros, su revelado, montaje

NCh 3125.c2007 en correspondencia con norma ISO 12218:1997

  • Preparación de plancha polimérica
  • Requerimientos
  • Métodos de ensayo

Parámetros relativos a la transferencia de la imagen.

  • (teoría del color, ganancia de punto, balance de grises, lineatura.)

Parámetros relativos al comportamiento de la tinta.

  • Reología de las tintas, su tixotropía, relación tinta-agua, etc. Según norma.

NCh 3114.Of2008 en correspondencia a ISO 13656:2000

  • ( Aplicación de la densitometría y la colorimetría de reflexión al control del proceso o evaluación de impresiones y pruebas. )
  • Variación de la coloración ( entintado) de una impresión monocolor.
  • Variación de la coloración ( entintado ) del sólido sobre la tirada de producción ya terminada.

Parámetros relativos al aspecto de la imagen en color.

  • Equilibrio cromático, secuencia de colores, valor tonal, contraste relativo de impresión, trapping, etc. Según norma chilena NCH 3091.

Color del conjunto de tintas.

  • Coordenadas CIELAB para la secuencia de impresión CMYK Tolerancias CIELAB para los sólidos de los colores proceso. Brillo del conjunto de tintas.
  • Límites de reproducción del valor de tono. Tolerancia para la ubicación de la imagen.

Parámetros relativos a la calidad de gestión.

  • Diferencias entre cumplimiento y compromiso, técnicas de progreso. Mecanismos de aceptación y rechazo
  • Métodos de muestreo, clasificación de defectos. Registro de los controles realizados y toma de decisión. Redactar protocolos.

Control de calidad en etapa de impresión flexográfica

  •   Control y análisis de información contenida en orden de trabajo y en especificaciones técnicas del cliente

NCh 3091/6.Of2007 en correspondencia a ISO 12647-6:2004

Parte 2: Procesos de flexografía

  • Archivo de datos
  • Calidad de la película o matriz de impresión. Frecuencia de trama, ángulo de trama.
  • Forma del punto y su relación con el valor de tono. Tolerancia del tamaño de la imagen.
  • Suma de los valores de tono
  • Impresión de producción o prueba.
  • Características visuales de los componentes de la imagen.
  • Color del sustrato de impresión.
  • Coordenadas CIELAB, brillo, luminosidad ISO y tolerancias
  • Brillo del sustrato de impresión.
  • Características y condiciones operativas de las máquinas al inicio del trabajo.
  • Características    a    controlar    en    el    primer    pliego    impreso;    densidades    ópticas ( densitometría ), características del color ( colorimetría, diagrama CIE Lab, determinación de delta E ), ganancia de punto, trapping, balance de grises, uso de cuña de control, aspecto del impreso, registro de colores.
  • Control de características de los pliegos durante el tiraje. Variación y desviación según norma NCH 3091.

Aumento del valor de tono.

  • Para lineaturas de 52, 60 y 70 l/cm Tolerancias y prolongación de medio tono. Tolerancias de desviación y variación.

Balance del gris.

  • Valores CMYK para uso en secciones de balance de gris

ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO EN IMPLEMENTACIÓN DE NORMA NCH 3091-6

1.-  Certificación de conformidad en condiciones mecánicas de prensa flexográfica y de dispositivos de preprensa,

por  parte de mantenimiento.

2.- Proceso de linearización de salida de planchas, ajustes en RIP.

3.- Preparación de primera prueba de impresión con imágenes sólo de sólidos y porcentajes de tramados en los

cuatro colores, además de microlíneas de comprobación.

4.- Prueba de impresión en prensa flexográfica, estableciendo  un control sobre las variables,

como viscosidad de tintas, lineaturas, anilox, velocidad, presión, etc.

5.- Mediciones espectro-densitométricas con un orden de prioridad de: Valores Lab según norma, contraste relativo

de impresión, ganancia de punto y densidad  óptima resultante.

6.-  Como resultado de las mediciones y obtenido una curva característica de impresión se modifica información en

RIP en base a valores de linearizados, valores medidos en impresión y valores deseados de la norma.

7.- Nueva prueba de impresión, ahora con imágenes e IT 8 , 7/4

8.- Con medición espectro fotométrica de IT 8 se establece un nuevo espacio de color de la prensa y podemos ya

crear un perfil para la prueba de color.

Interesado? Contáctanos!

     

    4,244 Comments