22 Dic

Dirigido a:
Personas que se desempeñan en estudios, agencias de publicidad y editoriales. Jefes de Producción y responsables de las áreas de preimpresión y operadores de impresoras digitales de empresas gráficas.
Objetivo General
Adquirir los conceptos necesarios para lograr una buena interpretación y aplicación dentro de la empresa de todo el flujo de trabajo que involucra al Color Management.
Requisitos
Conocimientos básicos de computación gráfica ( Photoshop básico)
Contenido
- Generación del color según síntesis aditivas y substractivas. Conceptos de modelos de color. Patrones colorimétricos. Curvas espectrales. Modelo CIExy, Lab, Lch. Ventajas y desventajas de cada uno. Geometría de Medición. ISO13665. Espectrofotómetros y colorímetros. Calibraciones. Especificaciones para definir un color con un cliente. Ambiente de trabajo. Influencias en la observación del color.
- Uso de equipos: nociones básicas, mediciones básicas, relación con la colorimetría. Densitómetros y calibraciones.
- Color Management, su necesidad. Nociones básicas sobre manejo de color. Definición de perfiles de color. Mediciones de color y de espesor de tinta.
- Monitores, generación de perfiles y calibración.
- Impresiones digitales. Impresión de Pruebas. Calibración.
- Clasificación de pruebas digitales. Generación de perfiles para Proof Digitales. Elementos de control.
- Pruebas de contrato. Generación de Perfiles.
- Control de la impresión durante la tirada. Puesta de la impresión, relevamiento del perfil ideal. Obtención de perfiles de máquinas impresoras.
- Realimentación de pruebas. Implementación de perfiles de color.
- Control de perfiles. Edición de perfiles.
- Aplicación de perfiles en programas. Uso de perfiles en photoshop.
Metodología:
Clases teóricas. Prácticas en el laboratorio y talleres para la aplicación de perfiles en computadoras.
Interesado? Contáctanos!
Leave a Comment